sábado, 10 de diciembre de 2011

ETAPA 4

PALABRAS VAN Y VIENEN

10. CONOCE Y EJECUTA EL WORD
Aprendimos a ejecutar y a manejar el programa Word, haciendo uso de los diferentes menus y utilizando los diferentes tipos de letra, estilos de fuentes, tamaño y efectos de texto.

11. SELECCIONA E INSERTA EN WORD
Seleccionamos, copiamos e insertamos imágenes alusivas a la temporada de otoño y a la temporada navideña.

12. COMUNICATE CONMIGO
Elaboramos en nuestro cuaderno una carta dirigida a algún familiar, la cual debería incluir las partes de la carta:
- Fecha
- Saludo
- Texto
- Despedida
- Firma
La escribimos en Word utilizado las herramientas aprendidas y la guardamos en el disco duro de nuestra computadora.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

ETAPA 3

PUROS CUENTOS

7. CONOCE Y EJECUTA EL POWER POINT
Aprendimos a ejecutar y a manejar el programa Power Point, haciendo uso de los diferentes menus y utilizando los diferentes tipos de letra, estilos de fuentes, tamaño y efectos de texto.
Seleccionamos, copiamos e insertamos imágenes y elegimos un tema para desarrollar en nuestra siguiente etapa.

8. TEMA ELEGIDO: "GRUPOS INDIGENAS MEXICANOS"
Seleccionamos el primer proyecto del bloque II de nuestro libro de Español: "Los grupos indígenas de México".
Enlistamos los grupos indígenas que conocíamos y asignamos un grupo indígena a cada equipo, investigamos en internet, en la biblioteca de la escuela y en libros de texto algunos aspectos importantes de éstos pueblos: historia, lengua, costumbres, religión y festividades.
Compartimos la información obtenida con el resto del grupo y empezamos a elaborar una presentación en Power Point de cada uno de los grupos indígenas, cada presentación debería contener: Nombre del grupo indígena y sus características principales.

9. ENVIAR Y EXPONER PRESENTACION
Realizamos una exposición de los trabajos desarrollados. Aquí les mostramos algunos de ellos.

domingo, 9 de octubre de 2011

ETAPA 2

EXPLORO EL MUNDO

4. CONOCE Y EXPLORA
Exploramos la página de nuestro proyecto, conociendo los diferentes apartados con los que cuenta.
Exploramos la página de nuestro municipio Cd. Victoria: http://www.ciudadvictoria.gob.mx/, donde pudimos observar los diferentes servicios que ofrece a la comunidad.
Exploramos el apartado de "Victoria" y pudimos conocer los siguientes aspectos de nuestro municipio:
- Nomenclatura
- Escudo
- Historia
- Medio Físico (localización, clima, ecosistemas, etc)
- Infraestructura social y de comunicaciones (educación, salud, vivienda, servicios públicos)
- Atractivos culturales y turísticos
- Gobierno
Elaboramos en nuestro cuaderno un breve descripción con los aspectos más importantes.




5. LOS MEDIOS ME COMUNICAN
Conocimos la importancia del correo tradicional y del correo electrónico, observamos las diferencias entre uno y las resumimos en una tabla, tomando en cuenta los factores de: disponibilidad, flexibilidad, seguridad, rapidez, costo e independencia.
Entendimos como esta formada una dirección o cuenta de correo electrónico, viendo el significado de cada una de sus partes.
Como una recomendación muy particular es importante no proporcionar contraseñas ni prestar nuestra computadora a otra persona que no sea de absoluta confianza.




6. CONSULTA, RESPONDE Y ENVIA
Creamos y consultamos nuestro corre electrónico e intercambiamos mensajes con nuestros compañeros de grupo sobre el tema de nuestra localidad.

jueves, 29 de septiembre de 2011

ETAPA 1

CONOZCO, ME DIVIERTO Y APRENDO

1. IDENTIFICAR LAS PARTES DE LA COMPUTADORA Y HABILIDAD PARA EL MANEJO DEL MOUSE
Identificamos las partes de una computadora, la maestra dió una explicación sobre la definición y uso de cada una de las partes, elaboramos cada uno de nosotros un dibujo de una computadora.
Observamos las características de los diferentes tipos de mouse, realizamos ejercicios para  desarrollar habilidad en su manejo y su uso.
Utilizamos el material sugerido, elaboraron un dibujo , insertando imágenes, cambiando su tamaño, haciendo uso de las herramientas aprendidas.













2. EL TECLADO Y SUS FUNCIONES
Conocimos las funciones principales del teclado y las 13 principales teclas que contiene (enter, barra espaciadora, retroceso, bloq mayús, mayús, bloq num, insert, teclado numérico, teclas de navegación, teclas de función, etc.)
Realizamos prácticas con el teclado interactivo para aprender la ubicación de las letras.
Elaboramos un dibujo identificando las teclas aprendidas.







3. ELABORA Y DISEÑA
Elaboramos una computadora con diferentes materiales (cartón, plástico, plastilina, papel, etc) donde cada uno de nosotros hizo gala de su creatividad. 
Montamos una muestra con todos los trabajos elaborados para darlos a conocer a la comunidad educativa.
Compartimos con ustedes algunos de los trabajos seleccionados.